sábado, 12 de mayo de 2012

Paradigma del Sistema Educativo, por Ken Robinson


"Hay 3 tipos de personas en el mundo: los inamovibles, los movibles y los que se mueven"
Estas son palabras de Benjamin Franklin, recitadas por Ken Robinson en enero del presente año, al finalizar su exposición dada en uno de los eventos organizados por RSA, donde desarrolla algunas de las ideas que luego profundizaría en su charla de mayo en TED "Bring on the Learning Revolution". Learning Cognitive "tradujo" en un formato de animación Scribing, las principales ideas de la charla en RSA.

FUNCIONES DE CADA INTEGRANTE DE LA DIRECTIVA

Cada curso al comenzar el año académico se reúne en la hora de consejo de curso para elegir a su directiva, pero muchas veces no se les entrega la información necesaria ni las indicaciones de lo que conllevara su trabajo a lo largo de ese año. Solo lo saben porque lo han visto antes o porque se les da una idea. A continuación presento las funciones de los integrantes de la directiva.

Presidente:
a) Hacer respetar la tabla del consejo
b) Ordenar los debates
c) Procurar que se exprese el mayor número posible de alumnos;
d) Procurar que los acuerdos se tomen más por convicción que por votación.
e) Mantener la serenidad y la imparcialidad en los debates.

Vicepresidente:
a) Colaborar estrechamente con el presidente de curso
b) Mantener constante atención en el trabajo de los comités
c) Conocer las formas de dirigir un consejo, ya que debe reemplazar al presidente en su ausencia.

Secretario(a):
a) Leer las actas en limpio,
b) Encabezar el acta con la fecha, hora y hacer referencia a la lectura y aprobación del acta anterior,
c) Colocar en acta las proposiciones aceptadas y las rechazadas, siempre que tenga peso en el consejo.

Tesorero:
a) Cobrar las cuotas del curso
b) Dar cuenta del estado de las finanzas y de los alumnos morosos

Recursos para Primer y Segundo Ciclo

6919188770_2229a540dd.jpgChile para niños, es un sitio que recoge información sobre el patrimonio natural y cultural de Chile, entregando información relevante a través de juegos y actividades audiovisuales











7065269227_9b47dbde0c.jpgExplora, es un sitio de divulgación científica, donde podemos encontrar no solo información, sino también juegos y guías de experimentación en las diversas áreas de la ciencia.




7065269305_f661843cf5.jpgZona didáctica de los museos de la DIBAM. es un sitio que vincula con diversos museos chilenos pertenecientes a la Dibam, donde se puede encontrar información de lo que se expone, guías y juegos.





7065269449_e9d3095dec.jpgChile crece contigo, es un sitio con información sobre el desarrollo de niños y niñas ente 0 y 5 años, especialmente desarrollado para la orientación de los padres y madres.







7065269509_6ba686c73e.jpgOrisinal (juegos), es un portal de juegos que ayudarán al mejor manejo de mouse y teclado. Su gran aporte es la gráfica en tonos suaves y sonidos poco estridentes. (Inglés)










6919189178_ee9a2050e5.jpgEducando juntos de Fundación Astoreca, es un sitio con material descargable para 1° y 2° básico en las áreas de lenguaje y matemática.



7065269649_3f41438ec9.jpg
Departamento de orientación Andujar, es un blog con material descargable para 1° y 2° básico en las áreas de lenguaje y matemática.










7065269705_1be0dc7ed0.jpgPreschool Science Experiments, es un sitio con experimentos diseñados para el nivel preescolar en las diversas áreas científicas. (Inglés)










7065269797_d1de4b5e8e.jpgMontessori materials, es un sitio con fichas y actividades para elaborar material Montessori en los niveles de preescolar y básica inicial. (Inglés)










6919189450_826fe7ff49.jpgManual de experimentos para preescolar. En versión PDF, se presenta un manual con experimentos sencillos en el área de las ciencias.










6919189594_08127766cc.jpgIntef. Recursos educativos del Gobierno de España, es un portal con material educativo, recursos y juegos para nivel preescolar y básico, clasificado por edades (hasta 6 años y de 6 a 12 años).






Plantilas de Letra y Caligrafía
Mc Libre, es un sitio para generar plantillas de copia en letra, cursiva o manuscrita.  Este sitio genera de opción de letra punteada con la opción MamutP.
Centros2..es un generador de caligrafía para realizar plantillas de copia en letra cursiva o manuscrita. Cuidar algunas letras, que no aparecen con el modelo trabajado en el colegio.
Carloswf..Fichas de caligrafía para imprimir y generador de caligrafía.

Acá, algunos profesores comparten recursos para apoyar clases (Archivo con material de diferentes años de otros colegios). Sirve para Segundo Ciclo Básico.







INGLÉS:



6883374620_a36a21edc2.jpg
En Shmoop.com podrán encontrar muy buenas guías de lectura (en inglés).




6880780868_b432729067.jpgEnglish 4 Kids es un sitio que ofrece entretenidas actividades para aprender, practicar y evaluar el inglés en estudiantes hasta 6º básico.



6880780924_09cb6b7ac9.jpg



Caslt es un sitio Canadiense que ofrece entretenidas actividades para nuestros estudiantes más pequeños. Especialmente diseñado para niños y niñas de hasta 2º básico.



 
7026880663_587856761b.jpg
Mansión Inglés es un sitio web que explora y ejercita las cuatro habilidades necesarias para la adquisición del inglés. Posee tres niveles: Iniciación, básico e intermedio.




6880780794_e2c95a75e0.jpg
Sub inglés es un sitio que ayuda a la práctica del inglés a través de entretenidos juegos y ejercicios de audición a través de canciones para todas las edades. Especialmente diseñado para el desarrollo léxico del estudiante.



7026880937_a4b5973b32.jpg
Conversation Exchange es un sitio que ofrece la oportunidad de practicar el inglés en forma comunicativa con hablantes nativos. Recomendado para estudiantes de enseñanza media.


7026880979_e832513127.jpg

Voice of America es un sitio norteamericano que ofrece la oportunidad de practicar audición comprensiva con hablantes nativos en forma temática. Esta página está recomendada para estudiantes de enseñanza media.


6880781070_15f53ce493.jpg
Saber Inglés es un excelente sitio argentino diseñado para aprender y practicar el inglés a través del desarrollo de las 4 habilidades requeridas para la adquisición de un segundo idioma. Muy recomendado para todos nuestros estudiantes, ya que los ejercicios están divididos en: easy, medium, y difficult.




LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
7029474793_af24babc4e.jpg
En esta sección de leer.es, podrán encontrar un conjunto de actividades y recursos para trabajar la publicidad. (Para básica y media.)


7029474827_0b211471a1.jpg
En la sección Diálogos de leer.con, podrán encontrar material para desarrollar la reflexión acerca de los medios masivos de comunicación actuales.



    HISTORIA:
     
    6881419104_ee6dc9bb48.jpg
    El proyecto Clío es una revista electrónica que ofrece a profesores de Historia un lugar donde compartir la información. Se reseñan experiencias de aula, trabajos de colaboración y crítica. Proporciona materiales hechos por profesores.




     7027518005_2a2432da0a.jpgArte Historia, página del gobierno de Castilla y León que incluye un buscador de información con biografías, lugares destacados, personajes de la historia y hechos relevantes de la Historia Universal. Posee aplicaciones, el Google earth y un canal en youtube.



    6881419254_da2fc0fd24.jpgSala de Historia, página de la ‘Comunidad de colonos digitales’ que abarca desde material para la preparación de PSU hasta digitalización de textos, revistas y diarios. Posee una actualización permanente que incluye información sobre temas de actualidad.


    6881419346_33831df466.jpg



    Clases Historia, revista digital de Historia y Ciencias Sociales del profesor español Juan Lazcano. Posee herramientas didácticas y de apoyo para profesores y estudiantes sobre temas de Historia universal, así como mapas conceptuales, glosarios, textos y ejercicios.

     6881419518_6ff6bafd7c.jpgPágina de la Historia, página web tiene como objeto facilitar la búsqueda de datos a los interesados en la historia. Posee links de historia, fotos así como reportajes y actualizaciones de noticias internacionales a diarios.




     7027518417_5a2f3602c3.jpgBiografía de Chile, sitio web sostenido por un grupo de jóvenes vinculado al área de la informática y la educación. Posee aportes de la comisión bicentenario y el colegio de profesores. Centrado en personajes y procesos de la Historia de Chile. Incluye una interesante sección de descarga de documentos.


     7027518461_147a0cd06d.jpgNuestro.cl, es un portal desarrollado por la Corporación Patrimonio Cultural de Chile que a través de crónicas, archivos familiares y opiniones busca rescatar el patrimonio y parte de la identidad chilena.


     6881419704_75a59a629d.jpgDibam, Sitio de la dirección de bibliotecas, archivos y museos, con actualizaciones sobre el acontecer cultural nacional y una interesante serie de links para los sitios memoria chilena, memoria del siglo XX y el archivo fotográfico.



    MATEMÁTICA:
    6947386132_27c7264e3b.jpgVitutor es una página que abarca contenidos, con desarrollo teórico y gran cantidad de ejercicios de muy buena calidad, desde 7º a IVº Medio. Tiene la ventaja de que aparecen ejercicios resueltos, que permiten chequear el buen desarrollo de los mismos.




    7093457491_6b39794eab.jpgHiru es una página con gran cantidad de ejercicios temáticos. Destinada a segundo ciclo.




    6947386358_ebfeb3e8c2.jpgSoko es la página de una profesora argentina de Ciencias Exactas que escribe artículos en los que desarrolla varias unidades desde la matemática, y proporciona un enfoque innovador apoyado por gran cantidad de ejercicios y ejemplos.








    7093457729_36707cbec9.jpgFisicanet es una página con gran cantidad de ejercicios temáticos, de disciplinas científicas y matemática. Destinada a segundo ciclo.







    EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOMOTRICIDAD



    • 6621675599_955fa7be01.jpgEn www.csi-csif.es se nos muestra cómo trabajar la condición física en los diferentes estadios del desarrollo.

    • En www.chasque.net se explican tres temas fundamentales para la educación Física: Movimiento y Ed. Física, Juego y formación motríz, y entrenamiento infantil.

    • En www.cosasdelainfancia.com encontramos un breve artículo sobre la psicomotricidad, qué es esta disciplina, importancia, beneficios y áreas en que se divide.

    SIMCE EDUCACIÓN FÍSICA:
    Material  que sirve de apoyo para realizar un diagnóstico de la condición física de los estudiantes.

    miércoles, 9 de mayo de 2012

    Nuevas Bases Curriculares

    Bases curriculares de 1° a 6° básico para: Lenguaje y Comunicación, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Matemática, Ciencias Naturales e Inglés:
    -Implementación para el 2012: 1º, 2º y 3º básico: Más información pinche AQUÍ
    -Nuevas Bases Curriculares 2012 : Obtener pinchando AQUÍ


    INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE LA VIGENCIA DE
    DOCUMENTOS  CURRICULARES 2012



    a básico


    Asignaturas
    Decreto
    Marco / Base
    Decreto
    Programas de Estudio
    Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

    Decreto N°439/2012

    Decreto en trámite

    Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica

    Decreto N°232/2002

    Decreto N°625/2003

    Para la implementación 2012, los establecimientos cuentan con:

    a. Programas  de Estudio de Lenguaje y Comunicación y Matemática  nuevos (decreto  en trámite) disponibles en www.curriculumnacional.cl

    b. Textos de estudio adaptados

    c. Unidades con actividades  e indicadores  de evaluación para facilitar la implementación de las bases de Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias Sociales (ver “Material Complementario” www.curriculumnacional.cl)


    básico


    Asignaturas
    Decreto
    Marco / Base
    Decreto
    Programas de Estudio
    Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales

    Decreto N°232/2002*

    Decreto N°625/2003

    Educación Artística, Educación Física, Educación Tecnológica

    Decreto N°232/2002

    Decreto N°625/2003
    * También se permite utilizar la Actualización 2009 (Decreto 256) durante 2012.




    Asignaturas
    Decreto
    Marco / Base
    Decreto
    Programas de Estudio
    Lenguaje y Comunicación, Matemática, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales e Inglés

    Decreto N°256/2009

    Decreto N°1363/2011

    Educación Artística (Artes Visuales, Artes Musicales), Educación Física, Educación Tecnológica


    Decreto N°232/2002
    básico: Decreto N°220/1999
    básico: Decreto N°81/2000
    básico: Decreto N°481/2000
    básico: Decreto N°92/2002



    PLANES DE ESTUDIO

    Los Decretos que rigen los planes de estudio por nivel son:



    a básico:  DECRETO N°625/2003



    a básico:  DECRETO N°1363/2011



    El SIMCE 2012 se aplicará en básico, básico.
    La prueba SIMCE de básico 2012 medirá habilidades de Comprensión Lectora que están presentes

    tanto en el Marco Curricular anterior como en las nuevas Bases Curriculares.

    Las pruebas SIMCE de básico 2012 medirán Lectura, Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, considerando  habilidades  y conocimientos  comunes  entre  el Marco Curricular 2002 (Decreto N°232) y su actualización 2009 (Decreto N°256).

    MATERIAL EDUCATIVO:
    Pinchar AQUÍ para obtener sugerencias de material educativo.

    ATENCIÓN:
    El Jefe de Unidad Técnico Pedagógica entregará previa solicitud el material impreso necesario para la implementación curricular de aula.

    En computador de sala de profesores se ha puesto carpetas con toda la información necesaria para apoyo pedagógico del primer ciclo, entre ellos, ensayos SIMCE.

    SIMCE EDUCACIÓN FÍSICA: Documento de apoyo AQUÍ